La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC) celebrará su XIV Reunión de la Región Andina, que se llevará a cabo, de forma presencial, desde Cartagena, Colombia, en las instalaciones de la Universidad de Cartegena, los días 13 y 14 de mayo del presente año.
En este encuentro se analizarán asuntos y problemáticas pertinentes para la consolidación de la educación superior de la región y de su contribución al desarrollo de nuestras sociedades.
La participación de las instituciones afiliadas resultará fundamental para construir e impulsar iniciativas y acuerdos que promuevan una mayor y mejor integración de nuestras instituciones. Tenemos la certeza de que las jornadas de esta reunión serán muy pertinentes y fructíferas.
Reunión híbrida
Fecha: 13 y 14 de mayo de 2025
Hora: 09:00 horas (Colombia)
Sede: Universidad de Cartagena, Colombia
ORDEN DEL DÍA
13 DE MAYO
10:00 SUCRE, CARACAS
09:00 BOGOTÁ, LIMA Y QUITO
8:30-9:00 | Registro de participantes/Conexión |
9:00- 9:10 | Presentación de video institucional |
9:10–9:30
| Bienvenida
Dr. Willian Malkún Castillejo, Rector de la Universidad de Cartagena Ing. Jorge Calzoni, rector de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) y presidente de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC)
|
9:30-10:30 | Misiones conjuntas de las Instituciones de Educación Superior para el intercambio de experiencias con otras regiones del mundo
Dra. María Clara Rangel, rectora de la Universidad El Bosque, vicepresidenta alterna de la Región Andina de la UDUALC(PENDIENTE) Ing. Rubén Dario Dabdoub Azogue, rector de la Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz, Bolivia Dr. Germán Anzola Montero, rector de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, Colombia
MODERADOR. PROPUESA UDEC |
10:30-11:30 | Inclusión y accesibilidad en educación superior, disminución de brechas socioeconómicas, culturales y digitales.
Dra. Jeri Ramón Ruffner de Vega, rectora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú y vicepresidenta de la Región Andina de la UDUALC Dr. Fernando Ponce León S.J., rector de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dra. Lina Uribe Correa, rectora de la Universidad Antonio Nariño, Colombia, y vicepresidenta de la Autonomía de la UDUALC
MODERADOR: PROPUESTA UDEC |
11:30-12:00 RECESO/CAFÉ | |
12:00-13:00 | Nuevos programas de movilidad para estudiantes, docentes e investigadores, basados en enfoques de bienestar, intercambio intercultural y colaboración interuniversitaria.
PROPUESTA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA |
13:00-14:00 | Gobernanza de la internacionalización de la educación superior
PROPUESTA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA |
14:00-14:30 | Presentación del número 102 de la revista Universidades: Las universidades y su vínculo e impacto con la sociedad, coordinado por Javier Torres Parés |
14:30-16:00 | Almuerzo |
16:00 | Actividad cultural |
FIN DE LAS ACTIVIDADES DEL PRIMER DÍA
14 DE MAYO
8:30-9:00 | Registro de participantes/Conexión |
9:00-9:45
| Avances sobre el Centro del Sur Global Ing. Jorge Calzoni, rector de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) y presidente de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC)
|
9:45-10:45 | Promoción de la investigación e innovación colaborativa en áreas estratégicas Dr. Leopoldo Múnera Ruiz, rector Universidad Nacional de Colombia Dr. Patricio Espinosa del Pozo, rector de la Universidad Central del Ecuador Dra. María Augusta Hermida Palacios, rectora de la universidad de Cuenca, Ecuador MODERADOR: PROPUESTA UDEC
|
10:45-11:45 | El papel de las universidades en el uso social de la Inteligencia artificial. Avances del grupo de trabajo PENDIENTE DEFINIR UDUALC |
11:45-12:45 RECESO/CAFÉ | |
12:45-13:30 | Desafíos de las redes y organismos de cooperación y estudio de la UDUALC, Conferencia. · Mtra. Ximena Cardoso Arango, directora de relaciones internacionales de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, Colombia y vicepresidenta de organizaciones y redes de la UDUALC
|
13:30-14:30 | Retos de la Interculturalidad en la educación superior PENDIENTE PROPUESTA UDUALC |
14:30-15:30 | Internacionalización de la Creación, Ciencia, Tecnología e Innovación
PROPUESTA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA |
15:30-15:45 | Clausura |
FIN DE LAS ACTIVIDADES
HOSPEDAJE | COTIZACION DE HOSPEDAJE EN BS. | LINK | |||||
HOTEL | DIRECCIONES | HABITACIÓN SIMPLE | HABITACIÓN DOBLE | DESAYUNO | SERVICIOS | ||
HOSTAL PARADOR SANTA MARIA LA REAL ***** | Bolivar 625 | 514 | 581 | SI | WIFI, TV CABLE, CAJA DE SEGURIDAD, CALEFACCIÓN | reservas@parador.com.bo | |
HOTEL MONASTERIO **** | Calvo Nº 140 | 300 | 400 | SI | CALEFACCIÓN, TV CABLE, WIFI, CAJA DE SEGURIDAD, MINIBAR | https://www.booking.com/ hotel/bo/monasterio-sucre.es.html | |
HOTEL CAPITAL PLAZA **** | Plaza 25 de Mayo 28 | 300 | 400 | SI | WIFI, PARQUEO NOCTURNO, PISCINA ATEMPERADA | https://www.booking.com/ hotel/bo/capital-plaza.es.html |
CLAUSTRO DE SAN AGUSTÍN
Ha sido el Claustro icónico en donde nació la Universidad de Cartagena, aquí se encuentran ubicadas las Facultades de Ciencias Sociales y Educación, Derecho y Ciencias Políticas, y Ciencias Humanas. Además se encuentran las oficinas administrativas y el despacho del Sr. Rector.
CLAUSTRO DE LA MERCED
Es un lugar mágico que ha sido concebido como un espacio cultural, en donde durante todo el año se desarrolla una agenda de encuentro con los ciudadanos y visitantes. Aquí reposan las cenizas del Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez y su esposa Mercedes Barcha. Desde esta sede operan las Vicerrectorías de Relaciones y Cooperación Internacionales, Investigaciones, y Extensión y Proyección Social.
Cualquier comentario o duda serán recibidas en:
secretaria.general@udualc.org