La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC) celebrará su XIV Reunión de la Región Andina, que se llevará a cabo, de forma presencial, desde Cartagena, Colombia, en las instalaciones de la Universidad de Cartegena, los días 13 y 14 de mayo del presente año.
En este encuentro se analizarán asuntos y problemáticas pertinentes para la consolidación de la educación superior de la región y de su contribución al desarrollo de nuestras sociedades.
La participación de las instituciones afiliadas resultará fundamental para construir e impulsar iniciativas y acuerdos que promuevan una mayor y mejor integración de nuestras instituciones. Tenemos la certeza de que las jornadas de esta reunión serán muy pertinentes y fructíferas.
Reunión híbrida
Fecha: 13 y 14 de mayo de 2025
Hora: 09:00 horas (Colombia)
Sede: Universidad de Cartagena, Colombia
ORDEN DEL DÍA
13 DE MAYO
10:00 SUCRE, CARACAS
09:00 BOGOTÁ, LIMA Y QUITO
8:30-9:00 | Registro de participantes/Conexión |
9:00- 9:10 | Presentación de video institucional |
9:10–9:30
| Bienvenida
Dr. Willian Malkún Castillejo, rector de la Universidad de Cartagena Ing. Jorge Calzoni, rector de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) y presidente de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC)
|
9:30-10:00 | Conferencia: Rumbo al Bicentenario de la Universidad de Cartagena Prof. Rafael Acevedo Puello, Universidad de Cartagena |
10:00-11:00 | Misiones conjuntas de las Instituciones de Educación Superior para el intercambio de experiencias con otras regiones del mundo
Ing. Rubén Dario Dabdoub Azogue, rector de la Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz, Bolivia Mtra. Laura Phillips Sánchez, vicerrectora de Extensión de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, Colombia Mtro. Oscar Domínguez González, director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Universidades
MODERADOR. PROPUESA UDEC Dr. Willian Malkún Castillejo, rector de la Universidad de Cartagena, Colombia
|
11:00-11:30 | RECESO/CAFÉ |
11:30-12:30 | Inclusión y accesibilidad en educación superior, disminución de brechas socioeconómicas, culturales y digitales.
Dra. Jeri Ramón Ruffner de Vega, rectora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú y vicepresidenta de la Región Andina de la UDUALC Dr. Juan Pablo Salgado, vicerrector de Investigación, Vinculación e Innovación de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dra. Lina Uribe Correa, rectora de la Universidad Antonio Nariño, Colombia, y vicepresidenta de la Autonomía de la UDUALC
MODERADOR: Miguel Enrique Camacho Manjarrez Cartagena, Vicerrector de Bienestar Universitario de la Universidad de Cartagena
|
12:30 -14:00 | Almuerzo |
14:00-15:00 | Actividad cultural – Recorrido Claustro de la Merced |
15:00 – 16:00 | Presentación Universidad ODS 2030 y desarrollo local. Un aporte desde Latinoamérica y el Caribe, coordinado por el Dr. Alejandro Villar y el Dr. Patricio Yépez
MODERADOR: Dr. Roberto Escalante, secretario general de la UDUALC
|
FIN DE LAS ACTIVIDADES DEL PRIMER DÍA
14 DE MAYO
8:30-9:00 | Registro de participantes/Conexión |
9:00-9:45
| Avances sobre el Centro del Sur Global Ing. Jorge Calzoni, rector de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) y presidente de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC)
|
09:45-10:45 | Promoción de la investigación e innovación colaborativa en áreas estratégicas
Dr. José Consuegra Bolívar, rector de la Universidad Simón Bolívar de Colombia Mtro. Carlos Forero Robayo, profesor de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Profesora Nubia Ruiz, vicerrectora de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia Dra. Julieta Logroño, vicerrectora académica y de posgrado de la Universidad Central del Ecuador
MODERADOR: Harold Gómez Estrada, vicerrector de Investigaciones de la Universidad de Cartagena, Colombia
|
10:45 – 11:15 | RECESO / CAFE |
11:15 – 12:15 | El papel de las universidades en el uso social de la Inteligencia artificial. Avances del grupo de trabajo Dr. Francisco Cervantes Pérez, coordinador del Sistema Universitario Multimodal de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC)
|
12:15 – 13:15 | Diálogo respecto a la naturaleza y desafíos de las redes y organismos de cooperación y estudio de la UDUALC. · Dr. Roberto Escalante, secretario general de la UDUALC · Ing. Norbertha Mamani Callisaya, responsable de administración y digitalización de bibliotecas de la Universidad Amazónica de Pando, Bolivia · Mtra. Ximena Cardoso, directora de Relaciones Internacionales de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, Colombia, y vicepresidenta de Organizaciones y Redes de la UDUALC
|
13:15 – 14:45 | ALMUERZO |
14:45 – 15:45 | Retos de la Interculturalidad en la educación superior Dra. Monica Reitnarz Estrada, directora de Relaciones Exteriores de la Universidad Nacional de Colombia Romina Ana Molina García, directora de Internacionalización y Cooperación de la Universidad Simón Bolívar, Colombia Mtra. Elizabeth Castillo Guzmán, profesora de la Universidad del Cauca, Colombia
Modera: Dra. Clara Inés Vergara Hernández – Vicerrectora de Relaciones y Cooperación Internacional
|
15:45-16:00 | Entrega de reconocimiento a la Universidad de Cartagena de parte de la UDUALC
Dr. Roberto Escalante Secretario general de la UDUALC |
16:00-16:10 | Clausura Dr. Willian Malkún Castillejo, Rector de la Universidad de Cartagena Ing. Jorge Calzoni, rector de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) y presidente de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC)
|
FIN DE LAS ACTIVIDADES
El Hotel Almirante Cartagena Colombia, está ubicado en Bocagrande el mejor sector de playa y a 5 minutos del Centro Histórico – Reservas 3185176851 |
HOTEL | CONTACTO | PAG WEB | COSTO HABITUAL | COSTO TARIFA CORPORATIVA |
Hotel Monterrey | +57 6056503030 | https://hotelmonterrey.com.co/ | Habitación sencilla: 420.000 COP más IVA | Habitación Sencilla: 400.000 COP más IVA |
Habitación doble: 460.000 COP más IVA | Habitación doble: 430.000 COP más IVA |
HOTEL | CONTACTO | PAG WEB | COSTO HABITUAL | COSTO TARIFA CORPORATIVA |
Hotel Tres Banderas | +57 3103669116 | info@hotel3banderas.com | Habitación Estándar: 410.000 más IVA | Habitación Estándar: 365.000 más IVA |
Habitación Superior con Balcón: 480.000 más IVA | Habitación Superior con Balcón: 430.000 más IVA |
HOSPEDAJE | COTIZACION DE HOSPEDAJE EN BS. | LINK | |||||
HOTEL | DIRECCIONES | HABITACIÓN SIMPLE | HABITACIÓN DOBLE | DESAYUNO | SERVICIOS | ||
HOSTAL PARADOR SANTA MARIA LA REAL ***** | Bolivar 625 | 514 | 581 | SI | WIFI, TV CABLE, CAJA DE SEGURIDAD, CALEFACCIÓN | reservas@parador.com.bo | |
HOTEL MONASTERIO **** | Calvo Nº 140 | 300 | 400 | SI | CALEFACCIÓN, TV CABLE, WIFI, CAJA DE SEGURIDAD, MINIBAR | https://www.booking.com/ hotel/bo/monasterio-sucre.es.html | |
HOTEL CAPITAL PLAZA **** | Plaza 25 de Mayo 28 | 300 | 400 | SI | WIFI, PARQUEO NOCTURNO, PISCINA ATEMPERADA | https://www.booking.com/ hotel/bo/capital-plaza.es.html |
CLAUSTRO DE SAN AGUSTÍN
Ha sido el Claustro icónico en donde nació la Universidad de Cartagena, aquí se encuentran ubicadas las Facultades de Ciencias Sociales y Educación, Derecho y Ciencias Políticas, y Ciencias Humanas. Además se encuentran las oficinas administrativas y el despacho del Sr. Rector.
CLAUSTRO DE LA MERCED
Es un lugar mágico que ha sido concebido como un espacio cultural, en donde durante todo el año se desarrolla una agenda de encuentro con los ciudadanos y visitantes. Aquí reposan las cenizas del Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez y su esposa Mercedes Barcha. Desde esta sede operan las Vicerrectorías de Relaciones y Cooperación Internacionales, Investigaciones, y Extensión y Proyección Social.
Cualquier comentario o duda serán recibidas en:
secretaria.general@udualc.org